Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familia. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de agosto de 2017

Cuando la adicción al trabajo enferma.

Leave a Comment

Me hizo un trabajo un buen albañil. ya es un hombre mayor, tiene 75 años de edad. Trabaja muy bien, deja muy buenos terminados. se esmera en que todo quede bien hecho y es muy precavido, evita accidentes.

Pero su salud es otra historia. se descuida mucho, tiene años con molestias en su hombro,brazo y manos y no se a atendido como debe de ser, por su edad debe dejar de hacer cosas pesadas el solo.

Es paradójico que mientras cuida mucho su trabajo y se asegura de dejar todo perfecto. su propio cuerpo lo tiene en mal estado y descuidado.

Y no es un caso único. muchas personas se entregan por entero a su trabajo, trabajan horas extra o doble turno. y su cuerpo paga las consecuencias.

Muchos dicen que deben trabajar mucho para poder tener una casa y otras comodidades. El problema es cuando tu cuerpo tiene enfermedades, lesiones, incapacidades a consecuencia del duro trato. Aunque se tenga una casa, un jardin grande y todo lo demas. ya no se puede disfrutar de todo eso a cuasa de la enfermedad...


El albañil que mencione al principio ya tiene varias casas, terrenos, gracias a su duro trabajo. pero si sigue descuidándose puede dar a un hospital y con secuelas. No digo que hay que ser un conformista o ser una persona floja. pero hay que saber tener la proporción. Disfrutar lo que tienes, saber tomar descansos, tener pausas, atender tu cuerpo, saber escuchar a tu cuerpo, dejar que se recupere.

Por eso vienen muchos accidente de trabajo. porque las personas andan desveladas, cansadas, mal comidas y su tiempo de respuesta esta lento. traen cansancio físico y mental.

El cuerpo es nuestro único vehículo en esta vida. podemos arreglar muchas cosas...pero el cuerpo no siempre lo podremos arreglar si lo estamos continuamente descuidando. 

Y peor por ganar dinero lo descuidamos y después gastaremos mucho dinero para tratar de arreglarlo....y quizás no quede bien del todo...

Ademas la adicción al dinero nos va a evitar disfrutar lo que tan afanosa mente estamos adquiriendo. es como un tirano cruel que nos esclaviza y no nos deja disfrutar del fruto del esfuerzo.  no hay tiempo para disfrutar la casa que compramos, no pasamos tiempo con la pareja, los hijos, no hay vacaciones.   y el tiempo no se recupera.



Seguir Leyendo...

domingo, 8 de marzo de 2015

Si prestas dinero te llevas la peor parte

1 comment
"si deseas perder a un amigo entonces prestarle dinero"
cuando se puede adquirir un poco o un mucho dinero, pareciera que varios problemas que tenemos van a disminuir, pero lo cierto es que tendremos problemas de otra índole, y esto de los que menos esperaríamos, los amigos o los familiares. En cuanto se dan cuenta que uno adquirió un poco de dinero sea por suerte o trabajo. nos visitan y piden dinero prestado.

Es muy incomodo no es que uno no quiera ayudarlos, pero hay casos donde uno sabe algo de sus vidas y uno sabe que no manejan bien el dinero, sabe uno que gastan mas de lo que tienen, en algunos casos le flojean, y si están pidiendo dinero es porque ellos en parte se lo buscaron. También nos deja la incomodidad pues tenemos la sospecha de que ni podrán pagarnos y seguramente perderemos la amistad. Hay muchos casos
donde entre hermanos se distancian pues uno salio fiador del hermano y tuvo que pagar una deuda muy fuerte.

Este tipo de problemas pueden duran años pues pagar sumas fuertes es un sacrificio y se siente bastante pesado pues no fue uno el que se metió en ese problema, fue el pariente por el cual uno firmo de aval, y por pagar una deuda que en principio ni era de uno, todos los planes que uno tenia se fueron al suelo y se atrasaron por meses o años.


lo mismo sucede con las amistades, por prestarles muchas veces (8 de cada 10) no solo se pierde la amistad y el dinero no se recupera, ademas uno se atraso en algún plan personal o sacrifico unas vacaciones familiares por ayudar y después termina uno siendo en "malo" porque se molestan que uno les ande cobrando.

En todos estos casos de antemano uno va a salir mal. mal si no presta, peor si presta o sale uno como fiador. No queda otra mas que negarse a prestar, claro lo mas recomendable es prestar una suma menor a la que nos pedían y sentarnos a esperar para ver como en la mayoría de los casos se hacen los desentendidos y no nos pagan. Y solamente nos diremos a nosotros mismos "te lo dije".

Realmente es una posición embarazosa, indeseable, uno queda como un personaje ruin como alguien que ama el dinero, como un ser infeliz que no desea ayudar a nadie, o bien como un tipo latoso, Que si bien ayudo en un momento de necesidad bien se podría esperar al próximo año para recibir su pago, pues no morirá de hambre...

Otra posición desagradable es cuando el amigo/ pariente te visita con un "gran" negocio entre manos, el cual promete rendir grandes ganancias y te pide que le prestes dinero o bien te hagas socio, claro poniendo tu una suma de dinero.

mentalmente analizas a tu amigo pariente, te das cuenta que ese negocio no es lo que te plantea, pero el esta tan entusiasmado que.... caray vas a ser el villano.. el apático, el tipo que solo ve el vaso medio lleno.. terminas siendo el "enemigo". no hay peor cosa que tener que afrontar estas situaciones.

El asunto es que una mala decisión, un mal negocio, un préstamo por una fuerte suma, firmar como aval y que nos dejen con una fuerte suma que pagar, nos pondrá de rodillas durante meses o años. estaríamos arriesgando el futuro de nuestros hijos, tendríamos un pleito fuerte con nuestra pareja, igual podríamos tener una necesidad de dinero y estando atados a pagar, tendríamos que pedir prestado con intereses.

es aterrador.

Hay casos donde es mejor perder amistades o que la familia se nos retire por meses o años a que termine uno con la soga al cuello. Que es bueno ayudar claro que lo es y mas si es familia. pero no debemos arriesgar nuestro patrimonio y de quienes dependen de nosotros.

Y un amigo de verdad o un buen familiar no nos metería en un aprieto donde arriesguemos nuestro patrimonio y el de nuestros hijos. 
Seguir Leyendo...

martes, 10 de diciembre de 2013

La celebración del consumismo y del Yo

Leave a Comment

Es una pena que la navidad se allá convertido en solo comprar, salir de viaje, buscar recompensarnos, dar regalos a  quien pertenece a nuestro circulo afectivo.  Aunque en si la navidad fue un invento digamos "reciente". Pero tenia la intención de sacar nuestras mejores intenciones. No tenia esas intenciones egocéntricas como ahora. Donde las empresas nos animan a gastar y hasta han creado mecanismos para endeudarnos durante mucho tiempo.

Otra cosa es ¿porque se debe se dadivoso en esta época?.  Me refiero a que tenemos 365 días para ser caritativos, para visitar a los padres, para demostrar amor, para ser desinteresados,etc.

Es como el día del padre o de la madre. Donde solo en ese día algunos se toman el tiempo de visitar a sus padres. o de darles un abrazo. Yo creo que uno debe hacer todo el año, el día del padre, de la madre, navidad, 14 de febrero,etc.

La intención de esta nota es alertar para que nuestro comportamiento no sea manipulable, Ni nuestras emociones, sentimientos afectos. Que todo el año demostremos esas cualidades humanas con los demás que están a nuestro alrededor y no solo un día o fecha  en especial.

Y sobre todo que no le demos mas importancia al acto de regalar o al regalo. Yo creo que visitar a los padres, ayudarlos en lo que podamos. Cuenta mas que presentarnos un día del año con un regalote.

No es la intención de redactar una nota por amargado, pero realmente es peligroso caer en este consumismo.  Por ejemplo si nos endeudamos con la televisión de 40 pulgadas. Por los regalos, los viajes,etc.

¿Con que dinero vamos a ayudar a nuestros padres ?. si apenas nos alcanza para pagar las mensualidades.  ¿como vamos a ayudar al prójimo si estamos agobiados de deudas?.

Nosotros si claro estamos muy bien estrenamos aparatos nuevos y tenemos ropa nueva, pero podemos descuidar otras áreas de nuestra vida. y le dimos la victoria al "YO".. y eso nada tiene que ver con la navidad ni mucho menos el cristianismo.



Seguir Leyendo...

Como liberarse

Leave a Comment

Muchas veces nuestras palabras o acciones nos ponen cargas pesadas, Me refiero a presiones emocionales y/o sentimentales.  En ocasiones son las palabras o los actos de otras personas las que nos hacen sentir presionados, frustrados y deprimidos. Por eso las llamo cargas por es como si cargáramos algo pesado.

Yo recuerdo cuando mi padre murió. En ese momento estábamos atravesando por un momento económico critico y cuando se vinieron los gastos del entierro me sobrepasaron. Mi medio- Hermana solvento los gastos, Pero para mi fue un momento de mucha tristeza no haber tenido dinero para enterrar a mi padre. Siempre albergue el deseo de algún día pagarle esos gastos y no es que me reclamara, es algo que uno mismo desea hacer. Pero sin imaginarlo se fue convirtiendo en una carga para mi.

Por fin un día platicando con ella le confesé que me sentía en deuda con ella  y que yo mismo me sentiría mucho mejor si podría pagarle. Ella me dijo que jamas pensó en pedirme algo y me dijo "te libero de esa carga".


Hablar es un primer peso para liberarse y sentirse libre. Y bueno no siempre las cosas saldrán bien. Pero es mejor hablar las cosas a estar pensando o conjeturando cosas, que quizás ni sean ciertas. Muchas veces es el miedo a que tenga uno una pelea el que evita que hablemos. Todo esta en la forma en que abordemos el tema, la intención que tengamos, el volumen que usemos.

Hablar es el primero paso, Y Demostrar  podríamos decir que es el segundo paso.  El solo decir sin que hagamos algo no servirá. La acción debe actuar juntamente con las palabras. Muchas veces decir un " te quiero" necesita ir acompañado de una acción.

Una señora que se separado de su esposo. vivía amargada, mirando todo desde un punto de vista negativo. Un día sus hijos y parientes decidieron darle una sorpresa. La invitaron para una reunión informal.

Ella acudió sin imaginar que en esa reunión toda su familia se reunió para  felicitarla por su cumpleaños. cuando entro al lugar la recibieron con aplausos y le tocaron su música favorita. la mujer se sorprendió tanto que lloro de la emoción. Fue un dia muy emocionante para esa mujer. y hubo un cambio en ella.

Volvió a ser la mujer alegre que era, bromista y con energía. Sus propios parientes le dijeron "ya te extrañábamos".


Muchas veces le debieron decir un "te quiero" pero demostrarlo era necesario. No se cuales fueran sus penas, Pero esa demostración de afecto le ayudo a encontrar el camino para vivir de manera alegre, optimista.

Demostrar tanto el amor que sentimos, como el arrepentimiento cuando ofendemos debe ir detrás de nuestras palabras. para que no sean solo palabras. Y es una forma de liberarse. A uno mismo y de liberar a otros.

Escrito por mercc para para seguir creciendo. 
Seguir Leyendo...
.