Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de julio de 2016
Unas bebes gemelas, nacieron antes de tiempo. Les faltaban 12 semanas para nacer pero nacieron antes. Una de las bebes Kyrie se estabilizo muy pronto y su salud mejoraba, ganada peso y se veía cada vez mas saludable.
Pero su hermana Brielle lloraba mucho y su salud cada vez empeoraba mas, las enfermeras hicieron todo tipo de esfuerzos pero no lograban que la bebe se calmara y su salud iba de mal en peor.
Una enfermera se salto el protocolo. Pues ambas bebes estaban en incubadoras separadas y se suponía que de esta manera debía de ser. Una enfermera tomo a la bebe y la puso junto con su hermana, esta acción le pudo costar un despido. Pero la enfermera sintió que era necesario.
Para sorpresa de todos. La bebe dejo de llorar al sentir cercas a su hermana y extendió su brazo y la toco. De allí en adelante su salud empezó a mejorar y gano peso.
Ambas hermanas fueron dadas de alta y ahora son mujeres muy saludables.
![]() |
Las hermanas Jackson tienen 20 años de edad. |
Un abrazo puede sanar. Un abrazo puede salvar.
sábado, 16 de julio de 2016
Las abuelas en muchos casos son 2 veces madres. No solo tienen a sus hijos, también sus nietos son criados por ellas. Y esto es mas difícil pues su edad no es la misma, sus entradas económicas tampoco lo son.
Pero hay que reconocer que tienen valores muy altos que en ocasiones ni sus propios hijos los tuvieron. Como en el caso de la mujer de la imagen de arriba. Ella esta cargando a su nieta de 14 años, pues tiene un problema físico que le impide caminar por si sola. Sus padres la abandonaron y los abuelos se hicieron cargo de la nieta. El abuelo ya no puede realizar labores físicas y la abuela de 66 años de edad carga a su nieta para llevarla a la escuela.
La distancia que recorre es de 4 kilómetros aproximadamente. Todos los días y vaya que es pesado. Los padres de la joven decidieron huir, no quisieron comprometerse. Miraron como una carga a su hija. Mientras que la mujer anciana aun con su cuerpo cansado tomo a su cargo a la niña.
Este tipo de historias las he visto en otras ocasiones. Las hijas con el pretexto de ir a trabajar a otro país. Dejan a sus hijos a cargo de la abuela. Pero la realidad es que no quieren hacer labores de madre. Duran años en otro pais y muchas veces ni siquiera vuelven. Ni visitan a sus hijos. Ni le dan “vacaciones” a sus abuelas. Es decir le pagan el pasaje a sus hijos para que las visiten o ellas vienen para cuidarlos por un tiempo.
Y esto se da mas cuando alguno de sus hijos tiene algun problema fisico o mental. Se desentienden de ellos.
El vídeo de arriba muestra a una abuela que carga a su nieto, discapacitado para llevarlo a que lo atiendan los médicos.
Hay mucha falta de comprensión a las abuelas porque su tiempo de criar hijos ya había pasado. Porque muchas veces los propios hijos abusan de ellas. En una edad en que deberían descansar y hacer tareas mas ligeras tienen que hacer cosas que no les tocan. Toman compromisos que no son los de ellas y responsabilidades que ellas no se buscaron.
Las abuelas en muchos casos son personas incomprendidas.
martes, 10 de diciembre de 2013
Muchas veces nuestras palabras o acciones nos ponen cargas pesadas, Me refiero a presiones emocionales y/o sentimentales. En ocasiones son las palabras o los actos de otras personas las que nos hacen sentir presionados, frustrados y deprimidos. Por eso las llamo cargas por es como si cargáramos algo pesado.
Yo recuerdo cuando mi padre murió. En ese momento estábamos atravesando por un momento económico critico y cuando se vinieron los gastos del entierro me sobrepasaron. Mi medio- Hermana solvento los gastos, Pero para mi fue un momento de mucha tristeza no haber tenido dinero para enterrar a mi padre. Siempre albergue el deseo de algún día pagarle esos gastos y no es que me reclamara, es algo que uno mismo desea hacer. Pero sin imaginarlo se fue convirtiendo en una carga para mi.
Por fin un día platicando con ella le confesé que me sentía en deuda con ella y que yo mismo me sentiría mucho mejor si podría pagarle. Ella me dijo que jamas pensó en pedirme algo y me dijo "te libero de esa carga".
Hablar es un primer peso para liberarse y sentirse libre. Y bueno no siempre las cosas saldrán bien. Pero es mejor hablar las cosas a estar pensando o conjeturando cosas, que quizás ni sean ciertas. Muchas veces es el miedo a que tenga uno una pelea el que evita que hablemos. Todo esta en la forma en que abordemos el tema, la intención que tengamos, el volumen que usemos.
Hablar es el primero paso, Y Demostrar podríamos decir que es el segundo paso. El solo decir sin que hagamos algo no servirá. La acción debe actuar juntamente con las palabras. Muchas veces decir un " te quiero" necesita ir acompañado de una acción.
Una señora que se separado de su esposo. vivía amargada, mirando todo desde un punto de vista negativo. Un día sus hijos y parientes decidieron darle una sorpresa. La invitaron para una reunión informal.
Ella acudió sin imaginar que en esa reunión toda su familia se reunió para felicitarla por su cumpleaños. cuando entro al lugar la recibieron con aplausos y le tocaron su música favorita. la mujer se sorprendió tanto que lloro de la emoción. Fue un dia muy emocionante para esa mujer. y hubo un cambio en ella.
Volvió a ser la mujer alegre que era, bromista y con energía. Sus propios parientes le dijeron "ya te extrañábamos".
Muchas veces le debieron decir un "te quiero" pero demostrarlo era necesario. No se cuales fueran sus penas, Pero esa demostración de afecto le ayudo a encontrar el camino para vivir de manera alegre, optimista.
Demostrar tanto el amor que sentimos, como el arrepentimiento cuando ofendemos debe ir detrás de nuestras palabras. para que no sean solo palabras. Y es una forma de liberarse. A uno mismo y de liberar a otros.
Escrito por mercc para para seguir creciendo.